- mandil
- (Del ár. mandil < lat. mantele, toalla.)► sustantivo masculino1 INDUMENTARIA Y MODA Prenda de cuero o tela fuerte que, en ciertos oficios, sirve para proteger la ropa desde el pecho hasta debajo de la rodilla.2 INDUMENTARIA Y MODA Prenda atada a la cintura para cubrir la parte delantera del cuerpo.SINÓNIMO delantal3 Insignia que usan los masones, en representación del mandil de los obreros.4 EQUITACIÓN Pedazo de bayeta que se emplea para dar al caballo la última mano de limpieza.5 PESCA Red de mallas estrechas para pescar.
* * *
mandil (del ár. and. «mandíl», cl. «mandīl» o «mindīl», del b. gr. «mandḗlē», y éste del lat. «mantēle» o «mantīle»)1 m. *Delantal, particularmente cuando es de cuero o tela muy fuerte; como el que usan los zapateros remendones y otros artesanos. ⇒ Zamarrón. ⊚ También se llama así el que usan como emblema los *masones.2 Trozo de bayeta con que se da al *caballo la última mano de limpieza.3 Cierta *red de pescar de mallas muy estrechas.* * *
mandil. (Del ár. hisp. mandíl, este del ár. clás. mandīl o mindīl, este del arameo mandīlā, y este del lat. mantīle o mantēle, toalla, mantel). m. Prenda de cuero o tela fuerte que, colgada del cuello, sirve en ciertos oficios para proteger la ropa desde lo alto del pecho hasta por debajo de las rodillas. || 2. Prenda de vestir que, atada a la cintura, usan las mujeres para cubrir la delantera de la falda, y por analogía, el que usan algunos artesanos, los criados, los camareros y los niños. || 3. Prenda sujeta a la cintura usada ritualmente por los masones. || 4. Pedazo de bayeta que sirve para dar al caballo la última mano de limpieza. || 5. Red de mallas muy estrechas para pescar. || 6. germ. Criado de rufián o de mujer pública.* * *
► masculino Delantal de cuero o tela fuerte que cuelga del cuello hasta por debajo de las rodillas.► Delantal (prenda).► Insignia que usan los masones.
Enciclopedia Universal. 2012.