mandil

mandil
(Del ár. mandil < lat. mantele, toalla.)
sustantivo masculino
1 INDUMENTARIA Y MODA Prenda de cuero o tela fuerte que, en ciertos oficios, sirve para proteger la ropa desde el pecho hasta debajo de la rodilla.
2 INDUMENTARIA Y MODA Prenda atada a la cintura para cubrir la parte delantera del cuerpo.
SINÓNIMO delantal
3 Insignia que usan los masones, en representación del mandil de los obreros.
4 EQUITACIÓN Pedazo de bayeta que se emplea para dar al caballo la última mano de limpieza.
5 PESCA Red de mallas estrechas para pescar.

* * *

mandil (del ár. and. «mandíl», cl. «mandīl» o «mindīl», del b. gr. «mandḗlē», y éste del lat. «mantēle» o «mantīle»)
1 m. *Delantal, particularmente cuando es de cuero o tela muy fuerte; como el que usan los zapateros remendones y otros artesanos. ⇒ Zamarrón. ⊚ También se llama así el que usan como emblema los *masones.
2 Trozo de bayeta con que se da al *caballo la última mano de limpieza.
3 Cierta *red de pescar de mallas muy estrechas.

* * *

mandil. (Del ár. hisp. mandíl, este del ár. clás. mandīl o mindīl, este del arameo mandīlā, y este del lat. mantīle o mantēle, toalla, mantel). m. Prenda de cuero o tela fuerte que, colgada del cuello, sirve en ciertos oficios para proteger la ropa desde lo alto del pecho hasta por debajo de las rodillas. || 2. Prenda de vestir que, atada a la cintura, usan las mujeres para cubrir la delantera de la falda, y por analogía, el que usan algunos artesanos, los criados, los camareros y los niños. || 3. Prenda sujeta a la cintura usada ritualmente por los masones. || 4. Pedazo de bayeta que sirve para dar al caballo la última mano de limpieza. || 5. Red de mallas muy estrechas para pescar. || 6. germ. Criado de rufián o de mujer pública.

* * *

masculino Delantal de cuero o tela fuerte que cuelga del cuello hasta por debajo de las rodillas.
► Delantal (prenda).
► Insignia que usan los masones.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • mandil — man dil (m[a^]n d[i^]l), n. [OF. mandil; cf. Sp. & Pg. mandil a coarse apron, a haircloth; all from Ar. mandil tablecloth, handkerchief, mantle, fr. LGr. mandh lion, fr. L. mantile, mantele. See {Mantle}.] A loose outer garment worn the 16th and… …   The Collaborative International Dictionary of English

  • mandil — (Del ár. hisp. mandíl, este del ár. clás. mandīl o mindīl, este del arameo mandīlā, y este del lat. mantīle o mantēle, toalla, mantel). 1. m. Prenda de cuero o tela fuerte que, colgada del cuello, sirve en ciertos oficios para proteger la ropa… …   Diccionario de la lengua española

  • mandil — sustantivo masculino 1. Uso/registro: restringido. Delantal largo de cuero, tela u otro material que protege desde el cuello o cintura hasta las rodillas o los tobillos: María salió a la calle con el mandil que lleva en la cocina …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • mandil — s. m. 1. Pano grosseiro para esfregar ou limpar. 2. Avental de cozinheiro. 3. Fazenda própria para capas, na antiga Índia Portuguesa. • adj. 2 g. 4.  [Gíria] Preguiçoso …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • mandil — {{#}}{{LM M24725}}{{〓}} {{SynM25343}} {{[}}mandil{{]}} ‹man·dil› {{《}}▍ s.m.{{》}} Prenda que, colgada generalmente del cuello, se ata a la cintura y se pone encima de la ropa para protegerla. {{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín mantele (toalla) …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • mandil —      mantel …   Diccionario del origen de las palabras

  • mandil — noun A loose outer coat or jacket worn by men in England in the 16th and 17th centuries …   Wiktionary

  • mandil — pop. Tela o paño que se coloca en la montura entre la sudadera y debajo de la silla de montar …   Diccionario Lunfardo

  • mandil — man|dil Mot Agut Nom masculí …   Diccionari Català-Català

  • mandil — sustantivo masculino delantal*. * * * Sinónimos: ■ delantal, guardapolvo …   Diccionario de sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”